
VICTORIA ROLDAN - cantante lírica
Cantante lírica profesional. Profesora de Canto. Profesora de
Educación musical. Investigadora. Directora Artística de Lyric Soul Producciones. Preparadora vocal del coro
polifónico de San Pedro. Directora y
Preparadora física del Coro de Comedia Musical Soundlight.
Comenzó sus estudios musicales a la edad de 12 años en el
Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de la ciudad de La Plata, en la carrera
de Guitarra. A los 17 años ingresa al Profesorado Superior de Canto el cual
cursó paralelamente con la carrera de Educación Musical. Continúa su formación
en el Instituto universitario nacional de Arte, en la Licenciatura en canto
Lírico y camarístico.
Ha participado de diferentes masterclass, con maestros nacionales e
internacionales, como ser la Maestra Renata Parrussel y Graciela Alperyn, Alemania, Jordi Mora, España) y en Argentina
con Lucía Boero, Jorge Ponsone y Salvatore Caputto (Teatro Colón de Buenos
Aires). Ha incorporado conocimientos de técnica vocal de importantes maestros
como ser Andrés Bugallo, Lucía Boero, Marisa Albano y Ana Sirulnik,
perfeccionándose actualmente con la Maestra Graciela Aleperyn (Alemania) en
técnica vocal y Gabriela Batipede en Repertorio Operístico.
Fue becada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) la SACOM,
FUNDAMUS, AMGG, gracias a su desempeño académico y profesional. En diciembre de
2009 obtiene una beca de La Asociación LA BELLA MUSICA, para participar del
seminario de especialización en Música de Cámara Francesa y es elegida para la
apertura del concierto final, en representación del seminario.
Ha realizado estudios de danza clásica y contemporánea en la
Escuela de danzas clásicas de la ciudad de La Plata. Teatro con el destacado
director Fernando Cipolla, maquillaje artístico y social, peluquería y peinados
y actualmente estudia viola clásica.
En el ámbito empresarial, ha tomado cursos de Gestión y manejo de
Grupos (CONSOLIDAR - EMPRESA), Producción y utilización de recursos (MUSICO
EMPRENDEDOR) y Clases particulares de Administración de Empresas con la
Empresaria Alexandra Franco (Entrenamiento realizado de manera particular en
Santiago de Chile).
Como cantante fue solista estable (2001 - 2005) del Coro Polifónico
de la Fundación Catedral de La Plata con el que realizó numerosos conciertos
sinfónicos corales. Participando a su vez en la misa de Requiem del Papa Juan
Pablo II, cuya transmisión se realizó en vivo a países de América y
Europa.
Fue solista de la cantata escénica Carmina Burana, Solista del 121º
aniversario de la ciudad de La Plata (festejos en la plaza principal al aire
libre ante 40000 personas), solista principal en el Requiem de Faurè, Requiem
de Mozart, Misa en sol de Schubert, Gloria de Vivaldi, Oratorio de navidad de
Camille Saint Saenz, Cantata 147 de Bach, Magnificat de Bach, Misa de vísperas
de Confesiones y Misa de Coronaciones de Mozart, entre una cantidad importante
de conciertos y misas oficiales
presentadose como solista en los actos oficiales de presidentes, gobernadores
e intendentes de la República Argentina.
En opera Interpretó a Suor Angélica, Suor Genovieffa, y Zelatrice
en “Suor Angélica”, Amahl en “Amahl y los visitantes nocturnos”, Ágata en el
“Cazador furtivo”, Segunda Dama, Segunda Hada y Attendant en “The Fairy Queen”,
Dorabella, en “Cosí Fan Tutte”, Lauretta en “Gianni Schicchi” (para diferentes
producciones), Curra en “La forza del destino”, Brujita en “El Yasiyatré”, Lei
en “La noche de un Neurasténico”, Kate y Prima de Butterfly en “Madame
Butterfly”, escenas de “La Traviata” y “La Bohème”, “Madame Butterfly” ” y
“Tosca” para el teatro Colón de Buenos Aires. Realizó diferentes aperturas de
ciclos y temporadas en Junín, Mar del Plata y Buenos Aires compartiendo
escenario con destacados cantantes internacionales. En el año 2009, interpretó
el rol de Nedda en I Pagliacci de R. Leoncavallo. título operístico producido
por Lyric Soul y auspiciado por Canal (a) .
Ha interpretado diferentes roles y escenas para ISA Teatro Colón;
Madame Butterfly, Tosca, y Mimí entre
los años 2007 y 2009. En 2009 protagoniza la Opera Tosca de G. Puccini, para el
Instituto superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Durante el 2011 realizó el rol de de Nedda
(I Pagliacci) para la misma institución.
Ha sido convocada para participar en diferentes proyectos como la
versión cinematográfica de la opera Tosca de Puccini y las obra de Teatro
musical “Insomnes” a cargo del compositor Sergio Vainikoff (director de la
academia Latin American Idoll) y la dirección Teatral de Susana Yasán y la obra
teatra/musical "Medea" (proyectos en elaboración).
Desde el año 1998 ha realizado conciertos y funciones en las más
prestigiosas salas del país y el exterior, siendo dirigida por los Maestros más
destacados de la opera Argentina en los coliseos más importante del país, que
incluyen el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Colón de Buenos Aires y
diferentes salas del interior del país y el exterior.
Ha integrado las compañías Juventus Lyrica, La Casa de la Opera,
Fundamús, La opera del Buen Aire, Estudio Opera de Buenos Aires y Buenos Aires
Lírica como solista e integrante del coro.
Como directora, ha desarrollado actividades de coordinación en el
espacio cultural “la Ratonera Cultural”, “Horus” y “Lyric Soul Producciones”
(como directora general)
Su sólida formación vocal la ha llevado a incursionar en diferentes
estilos vocales como el jazz y el repertorio de salón, los cuales interpreta
con su propia banda (Lyric Soul Jazz Band). Como invitada a realizado funciones
con la banda de tributo a Queen, One
& Dr Queen. También ha realizado
trabajos en videos musicales para el exterior y cine para productoras
Argentinas, juntamente con columnas para diferentes radios de aire y web.
Fue finalista del primer concurso de canto de la ciudad de La Plata
y semifinalista del concurso de canto lírico organizado por la Asociación de
amigos del Conservatorio Gilardo Gilardi. Ha sido invitada a participar del
Concurso de canto lírico Ciudad de Trujillo en representación Argentina.
Como docente de Canto, dicta cursos y seminarios en Argentina sobre
técnica vocal e interpretación operística. Prepara alumnos para ingresos en
Universidades de Europa y Estados Unidos.
En el campo de la investigación, se encuentra finalizando la edición de su primer libro de próximo lanzamiento.
Desde el año 2007 se
encuentra al frente de Lyric Soul Producciones, Compañía dedicada a la
producción de Servicios musicales, Operas y conciertos, Servicios pedagógicos y
promoción del Arte joven. Actualmente
conduce ALMA LIRICA, programa radial y se encuentra Grabando su primer cd
"Aurora" de repertorio íntegramente Argentino. Dentro de sus actividades actuales se
encuentra la representación de Artistas y la producción de espectáculos
variados dentro del ámbito musical. Como cantante realiza Conciertos, Operas y
giras nacionales e internacionales difundiendo el Arte Lírico por todo el país
y el exterior.